miércoles, 8 de mayo de 2019

Junio 2015. Opción A (Borrador)

1.- Referente a las biomoléculas: 
a) Indique las biomoléculas con las que relacionaría los siguientes tipos de enlace: éster, glucosídico, fosfodiéster, peptídico (1 punto). 
b) Indique la localización en los seres vivos de los siguientes polisacáridos y cite el monosacárido que compone cada uno de ellos: almidón, glucógeno, celulosa y quitina (1 punto).

a)

  • Éster:
  • Glucosídico:
  • Fosfodiéster:
  • Peptídico:

b)

  • Almidón:
  • Glucógeno:
  • Celulosa:
  • Quitina:



 2.- En relación con la expresión del material hereditario en eucariotas: El siguiente fragmento de ARNm codifica un segmento intersticial de un polipéptido: 
                                   5´…… GUCGAACAUUAUCAGACAUUC …..3´ 
a) Determine la secuencia de las dos hebras del fragmento de ADN del que proviene este ARN. Indique sus polaridades y marque con una flecha la hebra que se ha transcrito (0,5 puntos). 
b) ¿Cuál es la correspondiente secuencia de aminoácidos que se origina en la traducción? ¿Y si el U del lugar 9 mutase a A? (0,5 puntos). 
c) ¿Cómo se llama la enzima que ha sintetizado el ARNm? ¿En qué compartimento celular ocurre? (0,5 puntos). 
d) ¿En qué compartimento celular se traduce el ARNm? ¿En qué orgánulo ocurre? (0,5 puntos).

a) La secuencia del fragmento de ADN es:
    
b)
c) Se llama ARN sintetasa ADN-Dependiente. Ocurre en 
d) El ARNm se traduce en


 3.- En relación con el ciclo celular: 
a) Conteste a las siguientes cuestiones: 1) ¿En qué fase del ciclo celular se duplica el material genético?, 2) ¿Cuál es la fase mitótica en la que desaparece la carioteca y los cromosomas son visibles?, 3) ¿Cómo se denomina al cromosoma que presenta los dos brazos iguales?, 4) En un organismo diploide con número cromosómico básico n=23 ¿cuántos cromosomas se observarán en metafase I? (1 punto). 
b) Indique el proceso, estructura o fase definido a continuación 1) Acontecimiento de la Profase I que contribuye a generar variabilidad genética, 2) Acontecimiento que sucede en la Anafase I que contribuye a generar variabilidad genética, 3) Fase del ciclo celular en que la célula crece y sintetiza orgánulos, 4) Cromosoma que presenta el centrómero en posición terminal (1 punto).

a)

  • 1) Se duplica en la fase S de la Interfase
  • 2) La fase G2 de la Interfase
  • 3) Metacéntrico
  • 4) Se observaran 

b)

  • 1) Recombinación genética
  • 2) Distribución de los cromosomas homólogos a polos opuestos
  • 3) La fase G1 de la Intefase.
  • 4) Telocéntrico



 4.- En los países desarrollados se estima que entre un 15% y un 20% de la población sufre alergia al polen. 
a) Defina el término de alérgeno (0,5 puntos). 
b) Explique qué tipo de reacción del sistema inmunitario se produce en una alergia e indique tres procesos básicos que puedan desencadenarse (1 punto). 
c) Indique una célula y una molécula implicadas en los procesos alérgicos (0,5 puntos).

a) Un alérgeno es una sustancia con un cierto antígeno que provoca una reacción alérgica (hipersensibilidad tipo I)
b) Se produce una reacción de Hipersensibilidad de tipo I. Algunos de los procesos que pueden desencadenarse son: reacciones locales (enrojecimiento, hinchazón o picor en ciertas zonas), reacciones generales (dificultades respiratorias, asma...) o la muerte.
c) Una célula implicada en un proceso alérgico es un leucocito basófilo y una molécula implicada es un anticuerpo.


 5.- En la célula vegetal: 
a) Conteste a las siguientes cuestiones: 1) ¿Cuál es el componente mayoritario de las paredes celulares vegetales?; 2) ¿Cómo se llaman las conexiones entre células vegetales adyacentes?; 3) ¿Qué orgánulo/s de la célula vegetal contienen ribosomas 70 S?; 4) ¿Dónde se originan las vesículas que darán lugar al fragmoplasto? (1 punto). 
b) Indique los compartimentos celulares definidos a continuación: 1) Compartimento del orgánulo donde tiene lugar el ciclo de Calvin; 2) Compartimento del orgánulo donde tiene lugar el ciclo de Krebs; 3) Compartimento del orgánulo donde tiene lugar la síntesis de ATP y NADPH; 4) Compartimento del orgánulo donde tiene lugar la síntesis de ATP y NADH (1 punto).

a) 

  • 1) La celulosa
  • 2) Se denominan plasmodesmos
  • 3) Los cloroplastos
  • 4) Se originan en el Complejo  de Golgi

b)

  • 1) Estroma de un cloroplasto
  • 2) Matriz mitocondrial
  • 3) Membrana tilacoidal
  • 4) Espacio intermembrana mitocondrial (membrana mitocondrial interna)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Junio 2015. Opción A (Borrador)

1.- Referente a las biomoléculas:  a) Indique las biomoléculas con las que relacionaría los siguientes tipos de enlace: éster, glucosídico,...